Medios y entretenimiento
|
![]() Santo contra las mujeres vampiro. Una lucha entre tradición y modernidad, Metrópoli Ficción, abril de 2015 Es una narración que concilia o negocia los valores de una sociedad apegada al catolicismo con el arribo de México a la modernidad, al menos el de sus élites ![]() La mancha de sangre
Metrópoli Ficción, marzo de 2015 Nos muestra una Ciudad de México libre de puritanismos y mojigaterías, donde el cabaret no guarda relación con lo pecaminoso ni lo arrabalero con la perdición y el castigo. ![]() Usos privados de la televisión, Magis, núm. 428, junio-julio de 2012, pp. 66-67.
La mayoría de los televidentes obtiene lo que quiere la mayor parte del tiempo. La televisión es una fuente inagotable de estímulos placenteros y eso es lo que comúnmente se demanda de ella. ![]() Vamos Juntos: Educación y telenovelas
Acompáñame (1977) fue una telenovela para explicar y dar confianza sobre el uso de anticonceptivos, de las ventajas de poder decidir y planear cuántos hijos y en que momento tenerlos... Acompáñame fue entonces una telenovela de vanguardia, de oposición y desafío a las presiones del clero ![]()
Fantasmagorías darkpoperas
Ghostgirl es también una manera de hacer un producto multimediático con una novedosa mercadotecnia —que además se promueve por medio de las muy mentadas redes sociales del Internet “2.0”— para integrarlo complementariamente a otros negocios, así como hace Disney con sus películas. |
|
![]() Tachas
Las brechas generacionales han dejado de existir o algo ha cambiado respecto a ellas. Lo que hay son brechas culturales independientes de la edad. Daddy Yankee forever, Letras Libres, 13 de agosto de 2012.
Su personalidad, su estilo, su apariencia (look) y especialmente su actitud constituyen un modelo continental del malandro, una cultura de nuevo rico... Tal vez es que el reguetón tiene un sutil aire a la transgresión como el que tuvo el rock hace muchos años. ![]() El Malpensante, periodismo cultural que sorprende Entrevista a Mario Jursich. Milenio Semanal, núm. 732, 14 de noviembre de 2011, pp. 46.58. ![]() Telelocución y comunidades emocionales del futbol, Replicante, junio de 2010, online.
El futbol no es sólo el acto deportivo que se lleva a cabo en la cancha sino también lo que transcurre a su alrededor, antes, durante y después: especialmente las experiencias colectivas de los aficionados. ![]() Bailando por un sueño: Ayudar es pagar
La relación dancística y sentimental “famoso”-“soñador” establece la fantasía que anima el seguimiento capitular de los melodramas telenovelísticos: franquear las barreras impuestas por las diferencias económicas, sociales y culturales. ![]()
![]() Xochimilco al cien con El Komander, Letras Libres, junio de 2013, pp. 84-85.
No se refiere tanto al elogio al capo o “pesado” como a la exaltación de un estilo de vida compartido con el público... ![]()
|