- ¿Leer libros escritos solamente por mujeres?, marzo de 2017.
- La exotización de los pobres, Letras Libres, agosto de 2016, p.
- Apuntes sobre la fotografía de Nacho López, mayo de 2016
- No hagas nada, Letras Libres, octubre de 2015, p. 85.
- ¿Y los que no estuvieron en las protestas del 68 en Tlatelolco?, CNN México, 2 de octubre de 2013.
- Diez ideas sobre la crónica como género periodístico, mayo de 2012.
- La lectura en México. Alfabetismo disfuncional, pornolectores y prensa del corazón, Milenio Semanal, núm. 736, 12 de diciembre de 2011, pp. 60-63.
- Monsiváis: La conciencia de México, Milenio Semanal, núm. 661, 28 de junio de 2010, pp. 10-15. PDF
- Un lugar común llamado Monsiváis, Folios, núm. 20, IEPC, Guadalajara, Jal., diciembre de 2010, pp. 35-37.
- Porno y grafía, Replicante, agosto de 2009.
- Aldeanos, locales y tangencialmente globalizados, Tierra Adentro, núm. 148, octubre-noviembre de 2006.
- Teorética del consumo, Replicante, enero de 2008, pp.
- Las imágenes en el nuevo orden tecnocultural, Replicante, núm. 14, noviembre de 2007.
- El Malpensante, periodismo cultural que sorprende. Entrevista a Mario Jursich. Milenio Semanal, núm. 732, 14 de noviembre de 2011, pp. 46.58.
- Narcomentarios a la narcocultura narcomexicana, Replicante, mayo de 2010.
- Retratos, instituciones y convencionalismos, Replicante, abril de 2008.
- El feminicidio en Ciudad Juárez y la impotencia del arte, mayo de 2002.
- Mexicanidad y nacionalismo revolucionario. (PDF)
- Helmut Newton, autobiografía Replicante
- Lo más fuerte que se ha dicho de Nietzsche
- Libertarios, anarquistas y revisteros. Los 70 a destajo. Ajoblanco y libertad