Conferencias y ponencias en congresos
Conferencias
- Gestión estratégica de comunicación política, Departamento de Comunicación de la Universidad de Las Américas, Ciudad de México, 20 de noviembre de 2019. PPT
- Competencias para la comunicación en crisis, Departamento de Comunicación de la Universidad de Las Américas, Ciudad de México, 20 de noviembre de 2018.
- Usos sociales de la televisión: la persistencia de la señal abierta y los contenidos masivos, Departamento de Comunicación de la Universidad de Las Américas, Ciudad de México, 06 de septiembre de 2017.
- La masculinidad en el cine mexicano: De Jorge Negrete a Gael García, Departamento de Comunicación de la Universidad de Las Américas, Ciudad de México, 22 de febrero de 2017. PPT
- Supuestos teóricos sobre la lucha libre en México, Seminario Internacional sobre el Espectáculo de la Lucha Libre en México, invitado por el Instituto de Altos Estudios sobre Deporte, Cultura y Sociedad A.C. (Indecus), Universidad del Tepeyac, 11 de octubre de 2014.
- Consumo Cultural. Presentación correspondiente a la Semana del Sociólogo (jornadas), Universidad Veracruzana, Xalapa, oct., 2008. PPT
- Sobre el Libro, III Coloquio Nacional de Lengua y Literatura “Efraín Huerta”, Colegio de Literatura de la Universidad de Guanajuato, Guanajuato, Gto., 26 de agosto de 2008.
Ponencias en congresos y seminarios
- “Non-Parity Cabinet Integration and Substantive Gender Equality Deficit in Mexico. Content Analysis of the Morning Conferences of President López Obrador”, World Congress of Political Science (Virtual), International Political Science Association, 14 de julio de 2021.
- “Integración de gabinete no paritaria y déficit de igualdad sustantiva de género en México. Análisis de contenido de las conferencias matutinas del presidente López Obrador”, Latin American Studies Association 2021 Virtual Congress, 28 de mayo de 2021.
- “Del desarrollismo al nuevo régimen federal: cinco décadas de descentralización y recentralización administrativa en México”, VIII Congreso Internacional de Ciencia Política de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (Amecip), Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Guadalajara, 11 de diciembre de 2020.
- “Lopezobradorismo, ¿continuidad o cambio de régimen? Un análisis de sus políticas públicas”, VIII Congreso Internacional de Ciencia Política de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (Amecip), Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Guadalajara, 08 de diciembre de 2020. PPT
- “La comunicación de riesgo en la comunicación gubernamental de México: El caso de la pandemia de la Covid 19 durante 2020”, XXX Congreso Departamental de Política y Cultura, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, 02 de diciembre de 2020.
- “’Calladitas se ven más bonitas’: Análisis de contenido de la participación de las secretarias de Estado en las conferencias matutinas del presidente López Obrador”, 31 Encuentro Nacional de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), modalidad virtual, 26 de noviembre de 2020.
- “Integración de gabinetes en los gobiernos de Morena”, Seminario del Área de Gestión Estatal y Sistema Político 2020, Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, 08 de enero de 2020. PPT
- “Lopezobradorismo, ¿continuidad o cambio de régimen? Un análisis de sus políticas públicas”, Congreso Departamental de Política y Cultura, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Ciudad de México, 7 de noviembre de 2019. PPT
- “Fundamento de los derechos post-mortem de la persona y su situación en la Ciudad de México”, I Coloquio de Derechos Humanos de la UAM, Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México, 18 de octubre de 2019. PPT
- “La lucha libre como objeto de estudio: Una revisión de la literatura y las fuentes de investigación”, Coloquio Internacional A Dos de Tres Caídas: Temas y Fuentes para la Historia de la Lucha Libre, Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, 24 de septiembre de 2019. PPT
- “La masculinidad en el cine mexicano: De Jorge Negrete a Gael García”, 30 Encuentro Nacional de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Ciudad de México, 07 de junio de 2019
- “Teoría del reclutamiento político, democracia y ciudadanía”, Seminario Ciudadanía: desigualdad, exclusión e integración, Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Tepoztlán, Morelos, 13 de julio de 2018.
- “Del Pacto por México al pacto constituyente. La legitimidad democrática de la carga magna de la Ciudad de México”, Congreso Departamental de Política y Cultura, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Valle de Bravo, Estado de México, 04 de mayo de 2018.
- “Partidarios vs. externos en la Ciudad de México: Efectos electorales del reclutamiento abierto en la selección de candidatos para la Asamblea Constituyente”, Congreso Departamental de Política y Cultura, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Ciudad de México, 06 de septiembre de 2017.
- “Legitimidad democrática y diseño institucional. El requisito de la buena reputación en la transición mexicana”, Congreso Departamental de Política y Cultura, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Ciudad de México, 24 de noviembre de 2016. PPT
- “Presupuesto participativo y políticas públicas en deporte: El caso de los gimnasios al aire libre en la Ciudad de México”, V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios Socioculturales del Deporte (Alesde), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, 28 de octubre de 2016.
- “La educación pública como logro de la Revolución: Derecho positivo, esfuerzo del estado y exigibilidad del artículo tercero constitucional”, Coloquio de la División de Ciencias Sociales y Humanidades: A 100 años de la primera Constitución Política y Social. Balance y perspectivas, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, 05 de octubre de 2016. PPT
- “La política pública de la activación física en la Ciudad de México”, Seminario Internacional sobre Deporte, Comunicación y Políticas Públicas: Un Análisis Comparado de lo que está Sucediendo en América Latina, Universidad Iberoamericana-Ciudad de México, 24 de octubre de 2016.
- “Legitimidad democrática y diseño institucional. El requisito de la buena reputación personal para la transición en México”, IV Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ciencia Política (Amecip), Tec de Monterrey, Monterrey, N.L., 06 de agosto de 2016.
- “La reforma política de la Ciudad de México. ¿Resultado de la participación ciudadana o acuerdo entre élites?”, IV Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ciencia Política (Amecip), Tec de Monterrey, Monterrey, N.L., 06 de agosto de 2016.
- “Presupuesto participativo y políticas públicas en deporte: El caso de los gimnasios al aire libre en la Ciudad de México”, V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios Socioculturales del Deporte (Alesde), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, 28 de octubre de 2016.
- “Participación ciudadana y políticas públicas del deporte en la Ciudad de México. El caso de los gimnasios al aire libre”, X Congreso de la Red de Investigadores sobre Deporte, Cultura Física, Ocio y Recreación, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México, 04 de mayo de 2016.
- “El espectáculo de la Lucha Libre como Axiología”, Programa de Mesas Redondas de la industria de la Lucha Libre en México, Departamentos de Mercadotecnia y de Comunicación de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 05 de septiembre de 2014.
- “Titulares en la administración pública federal sin filiación partidaria. La sociedad civil como nuevo pool del reclutamiento político a partir de la transición a la democracia en México”, XII Congreso Anual de Investigación sobre el Tercer Sector. Centro Mexicano para la Filantropía, Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, México, D.F., 11 de septiembre de 2012. Publicación en Memoria, formato PPT.
- “Aliens in the Mexican Government: Novelty or Continuity on the Cabinet Appointments?”, International Political Science Association (IPSA)-European Consortium for Political Research (ECRP) Joint Conference, Universidad de Sao Paulo, Brasil, 10 de febrero de 2011. PPT.
- “De la sociedad civil a la administración pública: nuevo patrón de reclutamiento político en México”, 9th International Conference of the International Society for Third-Sector Research, Universidad Kadir-Has, Estambul, Turquía, 08 de Julio de 2010.
- “Political Recruitment Theory on Cabinet Appointments”, Political Elites Research Committee Panel Sessions of the XXII IPSA World Congress of Political Science, Universidad de Chile, Santiago, 13 de julio de 2009. Publicación en paper room. PPT
- “Liderazgos en organizaciones de la sociedad civil para la participación en la gobernanza democrática y sus marcos institucionales”, VIII Congreso Anual de Investigación sobre el Tercer Sector, Centro Mexicano para la Filantropía-Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Guadalajara, 30 de septiembre de 2008. Publicación en CD-Rom. PPT
- “Frontón e identidad cultural: Los manistas campeones del mundo de San Juan Ixtayopan”, Encuentro Internacional de Estudios sobre Fútbol, panel Más allá del fútbol, Universidad Iberoamericana Ciudad de México y Universidad Cristóbal Colón, Veracruz, Ver. 28 de mayo de 2008. Publicación en paper room.
- “El deporte del superhombre y el espectáculo de la territorialidad”, Primer Congreso Nacional sobre Deporte, Sociedad y Cultura, Universidad Intercultural de Chiapas y Universidad Iberoamericana Ciudad de México, San Cristóbal de las Casas, Chis., 25 de mayo de 2007. Publicación en CD-ROM. PPT