Héctor Villarreal
  • Home
  • Textos
    • Políticas públicas
    • Elecciones y campañas
    • Presidencialismo y gobernabilidad
    • Perfiles políticos
    • Religión y creencias
    • Derechos humanos
    • Medios y entretenimiento
    • Cultura y periodismo
  • Academia
    • Investigación
    • Artículos y capítulos
    • Ponencias
    • Documentos docentes PPT
    • Reseñas de libros
  • Libros
    • Crónicas de un televidente
    • Imaginarios musicales de la globalización
    • El historiador y otros cuentos campiranos
    • La asignación de recursos públicos a la educación
  • Entrevistas
  • Columna
    • Distopía
    • Blog: Google Collections
  • FOTOS
    • Crónicas de un televidente
  • Video
  • Contacto

¿Por qué fallan las reformas constitucionales?

6/23/2014

 
No basta con la aprobación de reformas constitucionales y legales. De acuerdo con Luis Rubio, frecuentemente fallan por su mala o incompleta instrumentación o por su erroneo diseño http://cidac.org/esp/cont/publicaciones/Por_qu_fallan.php

Gobernanza para el siglo XXI

6/23/2014

 
Novedad bibliográfica: Gobernanza inteligente para el siglo XXI. La editorial Taurus obsequia, como en muchos de sus títulos, las primeras páginas. En este caso, un prólogo de Felipe González http://www.editorialtaurus.com/mx/libro/gobernanza-inteligente-para-el-siglo-xxi-2/

Advocacy

6/23/2014

 
Advocacy es un concepto de acuñación reciente que se refiere al proceso por el cual un ciudadano o grupo de ciudadanos busca influir en las políticas públicas. En los próximos años este concepto irá cobrando reconocimiento en la opinión pública tal como ahora lo tiene el de lobbying o cabildeo.

La lectura como política educativa

6/23/2014

 
Prácticas de gestión, experiencias pedagógicas, miradas críticas parecen conjugarse en la tarea de promover la lectura desde una agencia gubernamental. Como si camináramos sobre el peligroso filo que separa la burocracia de la literatura, los deseos de transformación de la inercia que resiste la innovación de la rutina, las posibilidades de una sociedad con una tradición de lectores, de las limitaciones de los tiempos que corren, la tarea de gestión supone un desafío permanente
http://www.rieoei.org/rie46a01.htm

Informes de gobierno. Comparación en prioridades

6/23/2014

 
El Sexto Informe de Vicente Fox comienza con el tema de Desarrollo Humano y en primer lugar la educación; el segundo tema es Crecimiento Económico, y el tercero, Seguridad, en el que Seguridad Nacional es su último punto.

En cambio, el de Felipe Calderón tiene un orden inverso: comienza con seguridad y le dedica un buen espacio a seguridad pública y otro tanto en importancia a seguridad nacional. En tanto que educación es el tercer punto del segundo subtema del tercer eje de su gobierno, como si fuera poca cosa comparado con los asuntos policiacos y militares

En política, la forma es fondo. En adminstración, el informe es forma y fondo.

Estrategias del gobierno federal contra delincuencia 2

6/23/2014

 
Objetivo del @GobFed "Modernizar el sistema de justicia penal encaminado a lograr un marco normativo que garantice justicia pronta y eficaz". ¿En que porcentaje se habrá cumplido? Parece que alguno en el rango de lo ineficazhttp://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/eje1/procuracionjusticia.html

Estrategias del gobierno federal contra delincuencia

6/23/2014

 
Falló "Estrategia 8.4" del Gobierno Federal contra el crimen organizado: "Desarticulación de cadenas delictivas mediante la destrucción de los nodos de creación de valor.Se propiciará la desarticulación de organizaciones criminales atendiendo a la naturaleza económica de sus actividades mediante la destrucción de los elementos que les permiten generar riquezas ilícitas y afianzarse en el territorio mexicano." http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/eje1/crimen-organizado.html

    Categories

    Todos
    Artículos
    Comunicación Política
    Conceptos Y Definiciones
    Democracia
    Economía
    Educación
    Elecciones
    Gobernabilidad
    Instituciones
    Libros E Informes
    Libros E Informes
    Población Y Desarrollo
    Poder Ejecutivo
    Política Internacional
    Políticas Públicas
    Reformas
    Seguridad Y Estado De Derecho

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.