La eficacia se ha vuelto un concepto clave sobre nuestra percepción sobre la democracia y el nivel de satisfacción de los ciudadanos respecto a sus gobernantes. A propósito de ello, aquí hay algunos contenidos del nuevo libro de Luis Carlos Ugalde, expresidente del IFE, Por una democracia eficaz http://www.animalpolitico.com/2012/10/por-una-democracia-eficaz-fragmento-de-regalo/
Enorme vacío en la comunicación del Gobierno Federal: no nos ha dicho quiénes y cuánto van a ganar con reforma laboral. Los opositores cubren ese vacío con pronósticos de adversidad, acusaciones y algunos datos: nos dicen quiénes y cuánto van a perder.
Un país independiente es el que tiene un gobierno propio, pero un país soberano es el que es capaz de prevenir y resolver problemas primordialmente con sus propios recursos y capacidades.
El concepto Soberanía ha pasado de referirse al orden jurídico y político que un país se da para sí, a la capacidad de autogestión y sustentabilidad, así como de garantizar la seguridad nacional.
Objetivo del @GobFed "Modernizar el sistema de justicia penal encaminado a lograr un marco normativo que garantice justicia pronta y eficaz". ¿En que porcentaje se habrá cumplido? Parece que alguno en el rango de lo ineficazhttp://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/eje1/procuracionjusticia.html
Falló "Estrategia 8.4" del Gobierno Federal contra el crimen organizado: "Desarticulación de cadenas delictivas mediante la destrucción de los nodos de creación de valor.Se propiciará la desarticulación de organizaciones criminales atendiendo a la naturaleza económica de sus actividades mediante la destrucción de los elementos que les permiten generar riquezas ilícitas y afianzarse en el territorio mexicano." http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/eje1/crimen-organizado.html
La eficacia es también asunto de tiempo: implica dar buenos resultados a corto plazo, mucho antes de cumplir con los objetivos que se pretende lograr
Eficacia y legitimidad guardan estrecha relación para el ejercicio de gobierno. Un buen ejemplo ha sido el de "la guerra contra el narco", que fue una fuente de legitimidad en un inicio, pero que se desgastó en la medida en que no hubo resultados satisfactorios al paso del tiempo. Sin eficacia, la legitimidad se debilita.
La eficacia guarda importante relación con las reglas. En competencias olímpicas como box y tae kwon do, tal vez no triunfaron los mejores en sus especialidades, sino quienes mejor aprovecharon sus recursos conforme a las reglas.
La historia de los siglos XX y XXI nos demuestra que además de la vía democrática, la revolución (armada) y el golpe de Estado, hay otra forma de acceso al poder, y es la desestabilización (pacífica) que lleva al punto de la ingobernabilidad. De esta última, la marcha es la unidad básica de su ejecución.
|