Héctor Villarreal
  • Home
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación
    • La asignación de recursos públicos a la educación
    • Artículos y capítulos
    • Congresos
    • Seminarios
  • DOCENCIA
  • DIFUSIÓN
    • Periodismo >
      • Imaginarios musicales de la globalización
      • Crónicas de un televidente
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • Fotos >
      • Crónicas de un televidente
    • Video
    • Creación >
      • El historiador y otros cuentos campiranos
  • Impacto
  • Responsabilidad social
  • Contacto

Articles

  • ¿Hacen falta más normalistas?, Letras Libres, 5 de marzo de 2015. En http://www.letraslibres.com/blogs/polifonia/hacen-falta-mas-normalistas
  • La educación pública como logro de la Revolución, Letras Libres, 20 de noviembre de 2014 En linea: http://www.letraslibres.com/blogs/polifonia/la-educacion-publica-como-logro-de-la-revolucion
  • Peña, sí puede con la política, pero (aún) no con los resultados, CNN México, 28 de noviembre de 2013. http://cnn.mx/n001SQ3
  • ¿Y los que no estuvieron en las protestas del 68 en Tlatelolco?, CNN México, 2 de octubre de 2013. http://cnn.mx/n001PUP
  • Peña Nieto, actor clave de las elecciones, aunque no determinante, CNN México, 9 de julio de 2013. http://cnn.mx/n001JTL
  • Xochimilco al cien con El Komander, Letras Libres, junio de 2013.
  • Planes nacionales de desarrollo: Una historia de racionalidad y fracasos, Letras Libres, 5 de junio de 2013. En linea: http://www.letraslibres.com/blogs/polifonia/planes-nacionales-de-desarrollo-una-historia-de-racionalidad-y-fracasos
  • El PND, sin metas específicas ni indicadores para ser evaluado, CNN México, 23 de mayo de 2013. En linea: http://cnn.mx/n001GIZ
  • Programa Nacional de Lectura: Reprobado, Letras Libres, 24 de abril de 2013. En linea: http://www.letraslibres.com/blogs/polifonia/programa-nacional-de-lectura-reprobado
  • ¿Presidencia imperial o presidencialismo acotado? Este País, Núm. 264, abril de 2013, pp. 8-10.
  • Corea del Norte, ¿paraíso o infierno?, Letras Libres, 8 de abril de 2013. En linea: http://www.letraslibres.com/blogs/polifonia/corea-del-norte-paraiso-o-infierno
  • El reguetón no tiene la culpa, Letras Libres, febrero de 2013, p. 68-69. PDF
  • ¿Qué es ser de izquierda? Una pasarela con López Obrador y Raúl Castro, Vice, 2 de febrero de 2013. En línea: http://www.vice.com/es_mx/read/que-es-ser-de-izquierda-una-pasarela-con-lopez-obrador-y-raul-castro
  • Shuffle dance: De Melbourne a Atizapán, Letras Libres, enero de 2013
  • La posesión de armas en México, ¿un derecho al alcance de pocos?, CNN México, 14 de enero de 2013. En línea: http://cnn.mx/n001BQ7
  • Doce años después: SEP, Letras Libres, 7 de diciembre de 2012. En línea: http://www.letraslibres.com/blogs/serial/doce-anos-despues-sep
  • Doce años después: SEDESOL, Letras Libres, 29 de noviembre de 2012. En línea: http://www.letraslibres.com/blogs/serial/doce-anos-despues-sedesol
  • Daddy Yankee forever, Letras Libres, septiembre de 2012.
  • Usos privados de la televisión, Magis, septiembre de 2012.
  • Cómo mejorar el sistema electoral mexicano: ¿Y si afinamos la representación?, Letras Libres, 23 de agosto de 2012. En línea: http://www.letraslibres.com/blogs/serial/como-mejorar-el-sistema-electoral-mexicano-y-si-afinamos-la-representacion
  • La elección como lección. Reflexiones sobre el voto y la democracia en México, agosto de 2012
  • ¿Puede una televisora imponer a un presidente? Replicante, agosto de 2012. En línea http://revistareplicante.com/puede-una-televisora-imponer-a-un-presidente/
  • El fracaso de Morena, Replicante, agosto de 2012. En línea: http://revistareplicante.com/el-fracaso-de-morena/
  • Campañas electorales y valores en disputa. Algunas reflexiones, junio de 2012.
  • Sinrazones de los 132, Replicante, junio de 2012. En línea: http://revistareplicante.com/sinrazones-de-los-132/
  • No soy “132″, Replicante, mayo de 2012. En línea: http://revistareplicante.com/no-soy-132/
  • CNTE y SNTE, en el Día del Maestro, mayo de 2012.
  • Diez ideas sobre la crónica como género periodístico, mayo de 2012.
  • Elba Esther, ¿un mal necesario? Replicante, mayo de 2012. En línea: http://revistareplicante.com/elba-esther-un-mal-necesario/
  • Diez reglas para campañas electorales, abril de 2012.
  • Miguel de la Madrid; algunas claves, abril de 2012.
  • AMLO: El conservadurismo verdadero, Replicante, abril de 2012. En línea: http://revistareplicante.com/amlo-el-conservadurismo-verdadero/
  • Fidel y Benedicto: dos buenos monarcas, marzo de 2012.
  • La lectura en México. Alfabetismo disfuncional, Milenio Semanal, núm. 736, 12 de diciembre de 2011, pp. 60-63. PDF
  • Juan Diego, según la SEP, Milenio Semanal, núm. 736, 12 de diciembre de 2011, pp. 20-22.
  • Candidatos presidenciales. La disputa por la restauración, Milenio Semanal, núm. 735, 5 de diciembre de 2011, pp. 8-12. PDF
  • Introducción a la “grilla”. Un breviario lingüístico, Milenio Semanal, 5 de diciembre de 2011. núm. 735, pp. 9-11.
  • ¿A cuántos más aguantamos?, Milenio Semanal, núm. 731, 7 de noviembre de 2011, pp. 23-25. PDF
  • ¿Más educación igual a más seguridad y menos crímenes?, Replicante, octubre de 2011 http://revistareplicante.com/la-seguridad-la-educacion-y-la-criminalidad/
  • El gran fracaso por la legitimidad, Replicante, septiembre de 2011. http://revistareplicante.com/el-gran-fracaso-por-la-legitimidad/
  • Javier Sicilia y un movimiento de cuates, Milenio Semanal, núm. 719, 15 de agosto de 2011, pp. 24-26. PDF
  • Los Diarios de Turner y el terrorismo racista, Milenio Semanal, núm. 717, 1° de agosto de 2011, pp. 46-48. PDF
  • Veinte cosas que tal vez no sabías de Elba Esther, Milenio Semanal, núm. 716, 25 de julio de 2011, pp. 12-16.
  • Las televisoras no votan, Replicante, núm. 37, julio de 2011. En línea: http://revistareplicante.com/las-televisoras-no-votan/
  • ¿Derecho a la educación superior?, Milenio Semanal, núm. 720, 22 de agosto de 2011, pp. PDF
  • Ebrard, ¿defensor de derechos humanos?, Milenio Semanal, núm. 709, 6 de junio de 2011, pp. 44-49.
  • Parte de guerra, reelecciones y delirios, Replicante, mayo de 2011 http://revistareplicante.com/parte-de-guerra-reelecciones-y-delirios/
  • Un proyecto alternativo de educación, Milenio Semanal, núm. 702, 18 de abril de 2011, pp. 56-59. PDF
  • El ABC del magisterio revolucionario, Milenio Semanal, núm. 695, 28 de febrero de 2011, pp. 21-23. PDF
  • Dios, patria y Bimbo, Replicante, núm. 31, enero de 2011, online. PDF
  • Un obispo más, Milenio Semanal, núm. 691, 31 de enero de 2011, pp. 21-23
  • Un lugar común llamado Monsiváis, Folios, núm. 20, IEPC, Guadalajara, Jal., diciembre de 2010, pp. 35-37. PDF
  • Ebrard y la cumbre que fracasó, Milenio Semanal, núm. 683, 29 de noviembre de 2010, pp. 28-31. PDF
  • Santos malandros, Replicante, núm. 29, noviembre de 2010, online. PDF
  • “A mí me la persignan”, Milenio Semanal, núm. 682, 22 de noviembre de 2010, pp. 28-31. PDF
  • Conapred: del dicho al hecho, Milenio Semanal, núm. 677, 18 de octubre de 2010, pp. 10-13.  PDF
  • ¿”Descomposición del tejido social”?, Replicante, octubre de 2010. En línea: http://revistareplicante.com/¿descomposicion-del-tejido-social/
  • ¿Es México un país neoliberal? Replicante, septiembre de 2010. En línea: http://revistareplicante.com/es-mexico-un-pais-neoliberal/
  • Monsiváis: La conciencia de México, Milenio Semanal, núm. 661, 28 de junio de 2010, pp. 10-15. PDF
  • La Selección del ¡Ya se pudo!, Milenio Semanal, núm. 659, 14 de junio de 2010, pp. 14-18. PDF
  • Telelocución y comunidades emocionales del futbol, Replicante, junio de 2010.
  • Madres ejemplares: La violencia se mama en casa, Milenio Semanal, núm. 654, 10 de mayo de 2010, pp. 28-31. PDF
  • Una guerra muy enana, Replicante, mayo de 2010. http://revistareplicante.com/una-guerra-muy-enana/
  • Los otros privatizadores, en el GDF, Replicante, núm. 34, mayo de 2010, online. PDF
  • Sexualidad y catolicismo, una relación complicada, Milenio Semanal, núm. 652, 26 de abril de 2010, pp. 15-17. PDF
  • Militancias muy verdes, Milenio Semanal, núm. 651, 19 de abril de 2010, pp. 10-15. PDF
  • Iconografía de la Santa Muerte, Replicante, abril de 2010. En linea: http://revistareplicante.com/iconografia-de-la-santa-muerte/
  • Algunos somos más iguales que otros, Milenio Semanal, núm. 642, 15 de febrero de 2010, pp. 8-12.  PDF
  • Bazar electoral: de coaliciones y rentabilidades, Milenio Semanal, núm. 641, 8 de febrero de 2010, pp. 12-15. PDF
  • Haití: el colapso del Estado, Milenio Semanal, núm. 639, 25 de enero de 2010, pp. 8-11. PDF
  • México 2010: ¿Para dónde?, Milenio Semanal, núm. 637, 11 de enero de 2010, pp. 26-33. PDF
  • Prohibición y censura en el nombre del progreso, Milenio Semanal, núm. 633, 7 de dic. de 2009, pp. 12-14. PDF
  • El espionaje estadunidense a favor de Venustiano Carranza, Milenio Semanal, núm. 16 de nov. de 2009, pp. 50-53.
  • El teatro revolucionario de Lucía Morett, Milenio Semanal, núm. 626, 19 de octubre de 2009, pp. 30-33. PDF
  • PNUD. Mitos y realidades de la migración, Milenio Semanal, núm. 625, 12 de octubre de 2009, pp. 22-26. PDF
  • Corrido de un estado fallido, Milenio Semanal, núm. 618, 24 de agosto de 2009, pp. 15-18. PDF
  • La catedral de los derechos humanos del DF, Milenio Semanal, núm. 10 de agosto de 2009, pp. 10-16. PDF
  • Bienvenidos a la era del malestar, Milenio Semanal, núm. 614, 27 de julio de 2009, pp. 44-46. PDF
  • Lotería de conspiraciones: la influenza, Milenio Semanal, núm. 602, 4 de mayo de 2009, pp. 25-26. PDF
  • La Guerra Santa de la Santa Muerte, Milenio Semanal, núm. 598, 6 de abril de 2009, pp. 8-11
  • Las ferias del libro como política pública, Metapolítica, vol. 12, núm. 62, noviembre-diciembre de 2008, pp. 133-134. PDF
  • Libertad cultural y gasto público, Metapolítica, vol. 11, núm. 52, 2007, pp. 23 y 24. PDF
  • ¿Cuál es la mejor universidad de México?
  • Arts education in Mexico: Between contempt and subordination, Umélec, 2008/2, pp. PDF
  • Lucha libre —professional wrestling—. More real than reality, Umélec, 2007/2, pp. PDF
  • Aldeanos, locales y tangencialmente globalizados, Tierra Adentro, núm. 148, octubre-noviembre de 2006.
  • El integrismo marirológico de Anacleto González Flores, Replicante, núm. 9, noviembre de 2006, pp. 104-107.
  • Retos comunicacionales de la empresa en la globalización, enero de 1997.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.